Acerca de
Las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) se insertan en el mercado cubano como un nuevo actor económico que posee ante sí el reto de posicionar sus productos y servicios. Para lograr este desafío es de especial relevancia la protección de los derechos de propiedad industrial como una herramienta para potenciar su competitividad en el mercado y como vía para proteger sus activos intangibles ante la infracción de sus derechos por parte de terceros.
El Portal de apoyo a las MIPYMES cubanas brinda información y servicios especializados, como guía para la gestión eficaz de sus activos intangibles en los mercados de interés.
Documentos para probar personalidad jurídica y representación
- Copia de la Escritura Notarial de la MIPYME
- Certificación de la inscripción en el Registro Mercantil
- Copia de los Estatutos Sociales
- Acuerdo de designación de representante ante la OCPI
Para presentar una solicitud de registro de Marcas u otros signos distintivos:
- Consultar la legislación vigente en cuanto a las prohibiciones al registro de las marcas u otros signos distintivos. (Legislación en materia de Propiedad Industrial)
- Realizar una búsqueda de anterioridades en la Base de Datos Nacional, lo que le permitirá conocer si su denominación está ya solicitada o registrada en nuestro territorio.
- Realizar la clasificación de los productos y/o servicios a través de las herramientas disponibles en la Web (TMclass, MGS), las cuales le permitirán agrupar sus productos y/o servicios en categorías afines a los efectos del registro de las solicitudes de marcas.
- Completar el Formulario de solicitud de Marcas y Formulario de Solicitud de Signos Distintivos.
Para presentar una solicitud de Patente de Invención o Dibujos y Modelos Industriales:
- Realizar una búsqueda del estado de la técnica en las bases de datos de patentes (puede ser a través de la Sala CATI o solicitando el servicio de Búsqueda de Información Tecnológica que brinda el Departamento de Información y Difusión de la PI.) y en otras fuentes de información científica o tecnológica.
- Presentar el formulario correspondiente y la documentación requerida, en dependencia de la invención que se pretende proteger (artículo 26.1 del Decreto-Ley número 290; los artículos del 8 al 18 del Decreto 342/2018, Reglamento del Dl 290. )
Para más información sobre la documentación exigida, consultar la Guía del Solicitante de Patente de Invención.
Dibujos y Modelos Industriales
- Completar el Formulario de solicitud y la documentación requerida conforme a los artículos 96 del Decreto-Ley 290/2011 y 38 al 47 del Decreto 342/2018 (Reglamento)
Para más información, consultar la Guía del Solicitante de Dibujos y Modelos Industriales.
A través del Boletín Oficial de Propiedad Industrial (BOPI), publicación mensual que consta de dos volúmenes, Volumen I: Invenciones, Modelos de Utilidad, Dibujos y Modelos Industriales, Variedades Vegetales y Esquemas de Trazado de Circuitos Integrados y Volumen II: Marcas y Otros Signos Distintivos, puede hacer seguimiento de sus solicitudes y trámites así como la vigilancia de nuevas presentaciones por terceros a efectos de poderse oponer en tiempo.
(Publicaciones de la Oficina Cubana de la Propiedad Industrial)
Listado de bufetes y consultorías especializadas en materia de Propiedad Industrial
Para calcular el importe de los servicios que se desean solicitar en la Oficina Cubana de la Propiedad Industrial de las diferentes modalidades de Propiedad Industrial consulte el Calculador de Tasas.
Micro, Pequeñas y Medianas Empresas
una manera de incentivar la producción de bienes y servicios
Servicios especializados en materia de marcas
- Búsqueda de Anterioridades
Para conocer sobre el estado legal de un signo distintivo o la posibilidad que usted tiene de registrar dicho signo, puede solicitar una Búsqueda de Anterioridades y determinar las personas que tienen intereses colisionando con los suyos en el mercado o si es usted quien se encuentra violando derechos de otros con el uso de signos ajenos. Este servicio pone a su disposición la información necesaria sobre signos que han sido publicados en el Boletín Oficial de la Propiedad industrial, para evitar errores en su estrategia marcaria.
- Creación de denominaciones de signos distintivos
Se ofrecen hasta 5 propuestas de denominaciones de marcas, emblemas, nombres y lemas comerciales, y un informe que incluye la búsqueda de interferencia y la clasificación de sus productos y servicios.
Herramientas necesarias para la solicitud de registro
El siguiente conjunto de herramientas, facilitan la presentación de la solicitud de registro, el seguimiento o vigilancia de su marca o signo, u otra modalidad de protección:
Base de Datos Nacional. Dibujos y Modelos Industriales, Patentes y Marcas y Otros Signos Distintivos
-
Permite la consulta de los datos bibliográficos y el estado legal de las solicitudes publicadas y registros, de marcas y otros signos distintivos, patentes, diseños y modelos industriales, además, pueden realizarse búsquedas de interferencias.
-
Gestor Internacional de Productos y Servicios (MGS)
-
Permite acceder a miles de términos estándar validados, que pueden utilizarse para identificar productos y servicios en una solicitud de registro de una marca.
-
-
Facilita la consulta en línea de términos, de conformidad con los criterios establecidos por el Arreglo de Niza, para la clasificación de productos o servicios que distinguen una marca.
-
-
Posibilita la búsqueda de las solicitudes y registros de marcas, en todas las oficinas oficiales de la Unión Europea y de otros países participantes en el proyecto. Es multilingüe y de fácil utilización.
-
-
Punto de acceso centralizado a la información sobre dibujos y modelos registrados que mantienen las diferentes oficinas nacionales participantes.
-
-
Portal de acceso a más de 50.620.000 entradas de unas 71 colecciones nacionales e internacionales, y constituye el primer paso para determinar si existe ya una marca similar o idéntica a la suya. Consulte esta base de datos antes de presentar una solicitud de registro de marca, o consulte las marcas que existen en los mercados que le interesen.
-
Herramientas para realizar diagnósticos y estudios en su empresa:
- IP Diagnostics (Diagnóstico de PI) permite realizar un diagnóstico de la gestión de la propiedad intelectual de su empresa, a través de un cuestionario. El sistema emite un informe de valoración final.
- Global Trade Helpdesk (Servicio de Asistencia para el Comercio Mundial) a través de esta herramienta las MIPYMES pueden comparar la demanda de sus productos en todos los mercados, explorar los aranceles, navegar por los procesos nacionales de exportación y encontrar socios comerciales, mediante la integración de información comercial y de negocios.